PROTOCOLO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
Para realizar la Consulta Ciudadana Digital "Yo ME Apunto por el Bienestar de Puebla" a niñas, niños y adolescentes menores de edad, o personas que se encuentran en estado de interdicción o incapacidad.
Por medio del presente el que suscribe el C. Juan Carlos Morales Páez, en términos de los artículos 20, último párrafo de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; 26 de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, relacionados con los artículos 41, 42 fracción I y 45, de Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, autorizo para que el menor o persona que se encuentra en estado de interdicción o incapacidad de nombre a quien corresponda, de quien declaro bajo protesta de decir verdad, ser su tutor, conteste la Consulta Ciudadana Digital "Yo ME Apunto por el Bienestar de Puebla", que tiene como objetivos:
- Definir la priorización de necesidades que la ciudadanía tiene en las 7 regiones del Estado.
- Documentar las necesidades primarias de la población por regiones en el Estado de Puebla.
- Recabar las opiniones que los ciudadanos tienen sobre temas sociales y estimen convenientes generar como política pública; asimismo, manifiesto bajo protesta de decir de verdad que se me ha informado sobre:
- El domicilio del responsable.
- Los fines para recabar y utilizar sus datos personales.
- Sus objetivos.
- Los datos personales que obtienen y su origen.
- La limitación en el uso de datos personales.
- Sobre los Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
- Sobre las modificaciones al aviso de privacidad, así como.
- Lo relacionado a las quejas y denuncias por el tratamiento indebido de datos personales.
Heroica Puebla de Zaragoza a los 20 días del mes de Enero de 2018.
Aviso de Privacidad
En todos los casos, se protegerán los datos personales de conformidad con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla y la Ley de Protección de Datos personales del Estado de Puebla.
Los datos personales no serán difundidos, distribuidos o comercializados.
Responsable de la protección de sus datos personales: Juan Carlos Morales Páez
Fines para recabar y utilizar sus datos personales: Los datos personales solicitados, servirán únicamente para la realización y obtención de resultados de la Consulta Ciudadana Digital denominada "Yo ME Apunto por el Bienestar de Puebla", que será un instrumento que emplearemos para incluir la voz de los poblanos en la planeación de las acciones y programas que implementará el Gobierno del Estado durante el periodo 2018 - 2024.
Sus objetivos son:
- Recabar la opinión de los ciudadanos sobre las necesidades de la población.
- Priorización de propuestas.
Los datos personales que obtenemos y su origen: Para las finalidades señaladas en el presente aviso de privacidad, podemos recabar sus datos personales de dos formas:
- Plataforma web. Donde todos los ciudadanos con una red de internet podrán acceder a la plataforma y priorizar propuestas sobre diversos temas y segmentos de población, así como de su región; Asimismo podrán externar propuestas propias.
- Encuesta en Vía Pública. Facilitar a la población de los diversos Municipios del Estado, la plataforma de consulta, con la finalidad de evitar que la falta de internet sea una limitante para la participación en el proceso.
- Los datos que se obtienen son personales, mismos que se detallan a continuación:
- Nombre.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Fecha de nacimiento.
- Entidad de nacimiento.
- Correo electrónico.
- Sexo.
- Grupo de Edad.
- Región y Municipio en el que vive.
Limitación en el uso de datos sensibles
Asimismo, se obtienen datos sensibles, entendidos como aquéllos que se refieren a la esfera más íntima de su Titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. Son datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud pasado, presente o futuro, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas, datos genéticos o datos biométricos.
Los datos sensibles que se recaban son los siguientes:
- Consideraciones Particulares(en caso de ser procedente):
- Habla de lengua indígena.
- Tipo de incapacidad.
- Familiares Migrantes.
El Responsable deberá obtener el Consentimiento expreso y por escrito del Titular para el Tratamiento de Datos Personales Sensibles, salvo que se actualice alguna de las causales de excepción previstas en el artículo 20 de la presente Ley.
Se considerará que el Consentimiento expreso se otorgó por escrito cuando el Titular lo externe mediante un documento con su firma autógrafa, huella dactilar o cualquier otro mecanismo autorizado por la normativa aplicable. En el entorno digital, podrán utilizarse medios como la firma electrónica o cualquier mecanismo o procedimiento equivalente que permita identificar fehacientemente al titular, y a su vez, recabar su consentimiento de tal manera que se acredite la obtención del mismo.
Limitación en el uso de datos personales:
En caso de que cualquier persona, que haya aportado datos personales desee que estos sean removidos y/o corregidos, en cualquier momento podrá realizar la solicitud correspondiente mediante correo electrónico a planpuebla24@gmail.com, dando la información necesaria para que se le identifique debidamente como titular de esos datos. Una vez que el titular proporcione dicha información, se realizarán los cambios y/o remociones dentro de los siguientes 5 días hábiles.
Los datos personales podrán ser utilizados para efectos estadísticos, garantizando la disociación de estos datos para que no sea factible identificar a las personas involucradas en los informes que se generen.
Al proporcionar su correo electrónico, se proporciona autorización para que se utilice esa información como medio para contactarlo en caso necesario.
Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición)
En todo momento, usted podrá ejercer su derecho para el tratamiento de sus datos personales. Para ello, es necesario que presente su petición en:
Remitir solicitud al correo electrónico: planpuebla24@gmail.com
Su petición deberá ir acompañada de la siguiente información:
- El nombre completo del Titular y su domicilio o cualquier otro medio para oír y recibir notificaciones.
- La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los Derechos ARCO.
- La descripción del Derecho ARCO que se pretende ejercer.
- Los documentos que acrediten la identidad del Titular (identificación oficial), y en su caso, la personalidad e identidad de su representante (poder notarial, acta constitutiva o mandato), y
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales, en su caso.
- El plazo de respuesta no excederá de veinte días contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud.
- Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en artículo 94 de la Ley de Protección de Datos personales del Estado de Puebla.
Ejercicio de los derechos ARCO
En todos aquellos casos legalmente procedentes, usted podrá ejercer en todo momento sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO), a través de los procedimientos que hemos implementado.
La solicitud correspondiente deberá cumplir con los requisitos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido a nuestro Departamento de Datos Personales, al domicilio antes mencionado.
La solicitud deberá contener e ir acompañada de lo siguiente:
- Su nombre y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud.
- Los documentos que acrediten su identidad o, en su caso, la representación legal.
- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los Derechos ARCO; y
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales. El Responsable le comunicará, en un plazo máximo de veinte días hábiles, contados desde la fecha en que aquél reciba la solicitud correspondiente, la determinación adoptada. Si la solicitud resulta procedente, ésta se hará efectiva dentro de los quinces días hábiles siguientes a la fecha en que el Responsable comunique la respuesta.
En caso de que la información proporcionada en su solicitud resulte errónea o insuficiente, o no se acompañe de los documentos necesarios para acreditar su identidad o la representación legal correspondiente, el Responsable, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de su solicitud, requerirá la subsanación de las deficiencias para poder dar trámite a la misma. En estos casos, usted contará con diez días hábiles para atender el requerimiento de subsanación, contados a partir del día siguiente en que hubiere recibido esta solicitud. La solicitud correspondiente se tendrá por no presentada si usted no responde dentro de dicho plazo.
Medios para dar respuesta a la solicitud
Alternativamente, usted podrá dirigir su solicitud a través de la dirección planpuebla24@gmail.com cumpliendo con todos los requisitos anteriormente enumerados, estableciendo como asunto de la comunicación "Derechos ARCO y/o Revocación del consentimiento". Los plazos del procedimiento serán los mismos a los mencionados en este apartado.
El uso de medios electrónicos para el ejercicio de los derechos ARCO, autoriza al Responsable para dar respuesta a la solicitud correspondiente a través del mismo medio, salvo que el propio titular indique otro medio de forma clara y expresa.
Usted podrá obtener la información o datos personales solicitados a través de copias simples, documentos electrónicos en formatos convencionales (Word, PDF, etc.), o a través de cualquier otro medio legítimo que garantice y acredite el ejercicio efectivo del derecho solicitado.
Usted será responsable de mantener actualizados sus datos personales en posesión del Responsable. Por lo anterior, usted garantiza y responde, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se compromete a mantenerlos debidamente actualizados, comunicando cualquier cambio al Responsable.
Revocación del consentimiento
Usted podrá revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, sin efectos retroactivos, en todos aquellos casos en que dicha revocación no suponga la imposibilidad de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica vigente entre usted y el Responsable.
El procedimiento para la revocación del consentimiento, en su caso, será el mismo que el establecido en el apartado inmediato anterior para el ejercicio de los derechos ARCO.
Modificaciones al aviso de privacidad
El presente aviso de privacidad podrá en cualquier momento modificarse o actualizarse, cambios que se harán del conocimiento de los titulares de datos personales a través del correo electrónico proporcionado, asimismo, estarán disponibles a través de la página web (EN SU CASO, ESTABLECER PÁGINA) Dominio de la Consulta
Quejas y denuncias por el tratamiento indebido de datos personales
Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros colaboradores, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley General De Protección De Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, así como en la Ley de Protección de Datos personales del Estado de Puebla, podrá interponer la queja o denuncia ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).
ITAIPUE:
Avenida 5 Oriente 201, Centro Histórico, Puebla, Pue. C.P. 72000
Teléfono (222) 309 6060
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.
Correo electrónico: contacto@itaipue.org.mx
Transferencias de datos personales
Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados por personas distintas al Responsable en los siguientes supuestos:
- Se le informe mediante correo electrónico o vía escrita de las acciones que se realicen en base a la encuesta denominada "Yo ME Apunto por el Bienestar de Puebla".
- Se utilice para fines de información a sociedades de mercadotecnia y sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas del Responsable, o a una sociedad matriz; con finalidades de resguardo centralizado de la información y para la realización de estadísticas y registros históricos de resultados, de publicidad de cualquier índole.
- Terceros gestores, creadores y/o administradores de campañas publicitarias, para el envío de campañas publicitarias, publicaciones en redes sociales, ofertas comerciales sobre productos y/o servicios comercializados por el Responsable, incluyendo información sobre concursos, programas, rifas y/o encuestas.
Consentimiento para la transferencia de datos.
Para efectuar las transferencias indicadas en los numerales 1 y 2 del apartado anterior, no se requiere su consentimiento de conformidad con el artículo 37 de la Ley Federal De Protección De Datos Personales en Posesión de Los Particulares en el marco de las finalidades principales indicadas.
En cualquier otro caso, sus datos personales no serán transferidos a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal De Protección De Datos Personales en Posesión de Los Particulares y en todo caso cumpliendo las condiciones previstas en el artículo 17 del Reglamento de la Ley Federal De Protección De Datos Personales en Posesión de Los Particulares.
Medios automáticos para recabar datos personales
El Responsable utiliza cookies para facilitar la navegación y comunicación a través del sitio web "wwww.yoMEapunto.com.mx". Si usted navega a través de dicho sitio y/o envía información a través del mismo, las cookies utilizadas por el Responsable le permitirán recopilar, analizar y conservar información técnica relacionada con sus hábitos de navegación y uso de dichos canales de comunicación, a través de dichos medios electrónicos que permiten recabar esta información de forma automática, en el momento mismo en que el usuario hace uso de nuestros servicios electrónicos.
Para obtener información más detallada acerca de las cookies y la forma en que puede deshabilitarlas en función de su navegador y sistema operativo, recomendamos visitar el sitio www.allaboutcookies.org.
Si desactiva las cookies, es posible que usted no pueda usar determinadas partes del sitio web www.yoMEapunto.com.mx